Como cuidar la piel del niño
La piel es el tejido que cubre externamente el cuerpo del ser humano. Es el órgano de mayor tamaño con una función esencial de protección. Sufre muchos cambios fisiológicos en las distintas etapas de la vida.
La piel del bebé tiene las mismas características que la del adulto, pero es inmadura, y más fina.
La piel del bebé de 0 a 2 años es frágil, y susceptible a infecciones bacterianas. Es mucho más sensible a la irritación, a la deshidratación y a la penetración de sustancias eventualmente tóxicas. La dermatitis del área del pañal se presenta, con mayor frecuencia del primero al segundo mes de vida, aunque en ocasiones puede verse en niños mayores, siempre y cuando utilicen pañal. La utilización de productos de higiene y cremas que protejan y cuiden la zona es imprescindible. En el sector de farmacia hay varios productos incluso de venta libre que ayudan a tratar y a prevenir esta patología.
En esa etapa se debe utilizar productos de higiene, talcos, cremas y lociones formulados específicamente para la piel del bebe. Los perfumes no deben contener alcohol.
La melanina no está bien formada por lo tanto se los debe proteger de la radiación solar, con fotoprotectores que contenga un FPS alto y que estén formulados con filtros físicos.
La piel del niño que va desde los 2 hasta los12 años es menos frágil. Sin embargo continúa siendo muy sensible, luce tersa y saludable. La melanina es escasa y se debe limitar la exposición solar, también con fotoprotectores altos.
En esta edad, también se debe utilizar productos que tengan sustancias inocuas para su piel, que sean específicos para niños.
La piel del adolescente que va desde los 12 hasta los 18 años, comienza a sufrir cambios importantes. En esta época se inicia la producción de las hormonas sexuales; que van a provocar cambios en la piel debido al estímulo en las glándulas sebáceas: la piel pierde su tersura, se hace más áspera sobre todo en el hombre, habrá aparición de vello, se hace grasosa sobre todo a nivel del cabello, cara y tronco y en ocasiones se presentarán los conocidos comedones.
En esta etapa se debe comenzar con productos de higiene facial e hidratación que además de hidratar regulen el exceso de sebo. Es una etapa difícil por el problema estético. Los chicos lo padecen por eso también es imprescindible la utilización de productos específicos. Los protectores solares deben ser emulsiones, geles o spray libres de aceites. En el sector de dermocosmética, hay varias opciones en cuanto a tratamiento y prevención del acné.
En cada etapa es importante utilizar productos que estén formulados especialmente para la piel del niño y que responda a las necesidades del mismo.
Dorys Perez Mautone
Capacitadora experta en Dermatologia y Cosmetica.
Términos de Búsqueda Populares
- etapas de la vida del ser humano
- imagenes de etapas de 0a 2años